02 marzo 2011

RESTAURANTES EN MADRID....... AL CIELO

Mi Restaurante Favorito


Una de las cosas que más nos gustan a la hora de bloggear sobre Madrid
es el hecho de estar rodeados de un montón de gente con talento.
Conocemos a muchos de ellos en persona, y a otros tantos le debemos
alguna que otra caña, pero lo que tenemos en común es que nos llevamos
bien y hay una comunidad dispuesta a colaborar en proyectos comunes como
la que hoy te queremos presentar.


Aprovechando que esta semana se celebra en Madrid la “Restaurant Week“, queremos proponeros una pequeña guía alternativa
(ya que ninguno de los 21 restaurantes que hemos propuesto participan
en dicho evento) realizado en colaboración con algunos de los blogs más
famosos que escriben sobre nuestra ciudad. Lo que encontrarás a
continuación es una visión honesta, sencilla y directa de los sitios donde comemos los que escribimos sobre Madrid:


  • Pablo de DeGusto: “Albahía, restaurante marroquí de la calle Lavapiés 2, cerca de Tirso de Molina.
    Me gusta porque nunca está abarrotado ni es un restaurante de moda, a
    pesar de que su ubicación, la cocina y los precios son fabulosos.
    Quisiera hacer hincapié en lo bien hechos que están alguno de sus
    platos, que parecen traídos directamente de Marruecos… comida
    100% casera. Amables y serviciales, es un restaurante cómodo para comer o
    cenar bien y uno de mis referentes de comida árabe en Madrid.”
  • Carlos de Caminando por Madrid: “Me gusta mucho ir a comer a El Jardín en la calle Calderón de la Barca 8, junto a la Plaza de la Villa.
    Es un restaurante de comida casera, abierto en los sesenta, con muy
    buena relación calidad precio, sobre todo el menú. A mi es que lo que
    mejor me sabe y me sienta es la cocina mediterránea y española, y aquí
    puedes tomarte unas verduras, unas lentejas, buen cordero y buenos
    entrecots, buen atún a la plancha o un gallo bien hecho. Ya casi no
    quedan sitios de este tipo por el Madrid viejo, con lo que hay que tenerlo en cuenta.”
  • Mercedes de Arte de Madrid: “Uno de mis restaurantes preferidos es Casa Marta, en la calle de Santa Clara 10, a un paso de la plaza de Ópera. Me gusta porque es sencillo, acogedor y tranquilo. Una Casa de Comidas
    madrileña, tradicional, como la comida que sirve. Ricas tapas y
    deliciosos guisos caseros que ayudan a reponerse del largo paseo que
    quizá hemos disfrutado antes por sus alrededores, el Madrid más antiguo. Una buena comida en agradable compañía que completa un día maravilloso.”
  • Sarah de Cheapinmadrid: “Como muchas veces en casa, pero cuando estoy de marcha o de compras, o visitando museos y exposiciones en Madrid, me encanta poder picar de varios platos. En el restaurante Magister estoy en mi salsa. Por cada cerveza o Tinto de Verano o copa de Vino,
    se puede elegir entre varios tipos de tapas como morcilla, salchicha,
    huevo de cordoniz, pincho moruno, tortilla, boquerones y lomo. El
    restaurante está en calle Principe haciendo esquina con la Plaza Santa Ana. El servicio es bueno, sin muchas esperas, el precio muy razonable para las bebidas y la comida siempre está rica.”
  • Cristobal de Fauna Mongola: “Mi sitio favorito para comer en Madrid, ahora mismo debe de ser el restaurante Mashita en la calle de la Bola. Mashita
    es un restaurante coreano, muy pequeño, con sólo cinco o seis mesas,
    con un ambiente muy familiar y una comida excepcional y muy ligera. Me
    gusta especialmente por el mimo que ponen en que te vayas contento del
    restaurante, por sus tallarines con gambas y por sus deliciosas
    empanadillas mandu. además se puede pintar en las paredes,
    aunque yo nunca lo he hecho todavía. He debido de comer allí unas 30
    veces, y nunca he pagado más de 15 euros.”
  • Jose de Fotoblog Madrid: “Aunque mi vida personal y laboral se desarrolla en San Sebastian de los Reyes (Sanse para los amigos), cuando tengo que pasar el dia en Madrid capital, por ocio, o porque estoy haciendo fotos, aprovecho para ir a La Rotonda de Pacifico, en la Avenida Ciudad de Barcelona, 81, junto al metro de Pacifico.
    Para comer arroz, que es la especialidad de la casa, en cualquiera de
    sus variedades, aunque el arroz con bogavante es uno de mis preferidos.
    El servicio es bueno, con la gente muy amable y el precio… pues
    razonable.”
  • Laura de De Madrid al Cielo: “En el barrio de Argüelles hay un pequeño bar llamado London llevado por un matrimonio encantador. Se llaman Alejandro y María,
    y hacen unas comidas caseras riquísimas, sobre todo a la plancha.
    Tortilla, paella, ensaladilla rusa, bocatas, raciones y también
    hamburguesas y sándwiches… A mí el plato que más me gusta es el sándwich
    especial de la casa, que lleva lechuga, tomate, mayonesa, filete de
    ternera y huevo. ¡Espectacular!”
  • Sarah de La Huertita de Tetuán: “Cuando quiero pasar una tarde disfrutando de una copita de vino y picando algo rico sin gastar demasiado, me dirijo al Quinto Vino en la calle Hernani.
    Desde fuera parece una típica taberna andaluza pero una vez dentro el
    local cobra personalidad con las paredes cubiertas de fotos, anuncios de
    bodegas y recuerdos varios. Los camareros son amables y eficientes,
    hay una excelente e interesante selección de vinos por copas y siempre
    ponen una buena tapa con cada vinito. Además las raciones (sobre todo
    las tortillitas de gambas) están riquísimas.”
  • M. Carmen de Todo Madrid: “Bazaar está en mi lista de restaurantes favoritos de Madrid
    desde su apertura, por tres razones. Su carta, con una amplia variedad
    de recetas de cocina mediterránea, y algunos toques de inspiración
    internacional, sin olvidar sus recomendables postres. Su cuidada puesta
    en escena, con alacenas llenas de artículos alimenticios y sus enormes
    ventanales, que se abren a la esquina de la calle Libertad con la calle San Marcos.
    Y finalmente, por lo asequible de sus precios. Aunque el trato del
    servicio nunca ha sido su fuerte, con el tiempo he llegado a verlo cómo
    otro de sus sellos de identidad.”
  • Rubén de Madridfree.org: “La Cervecería Alquitara, en Vicálvaro. Un sitio donde sumergirse de lleno en el mundo de la cerveza al tiempo que disfrutas de sus hamburguesas, perritos, ensaladas y entrantes varios.
    Todo siempre delicioso a más no poder. Te atienden siempre como con una
    amabilidad y un buen humor que ya quisieran otros sitios. Apasionados y
    principiantes cerveceros pueden encontrar una de las mejores cartas de
    esta bebida de la ciudad, incluso con variedades exclusivas.”
  • Miguel de Mis fotos de Madrid:
    “La familia crece y cada vez tengo menos tiempo de hacer una de las
    cosas que más me gustan, cenar fuera. Hasta que la situación se
    normalice, y como tengo horario partido, debo conformarme con comer
    fuera de casa. Entonces acudo a la Cervecería Michel en la calle Hileras 6, un lugar donde podrás sentirte como en casa gracias al trato acogedor de su dueño. Situado a dos pasos de la Plaza Mayor
    es el sitio ideal para aquellos que no quieren acabar en uno de esos
    bares que sólo buscan sacarle los cuartos a los guiris sin pudor alguno.
    Allí disfrutarás tanto de sus variados menús como de sus platos
    estrella: huevos rotos, chuletillas de lechal, ventresca con pimientos
    Ya sabes, si vas por el centro y quieres reponer energías, no lo dudes
    allí encontrarás lo que cada vez escasea más: un lugar bueno, bonito y
    barato.”
  • Luis de Madrid Me Mata: “Hay un kebab en la Corredera – el Biblos – que es el mejor de Madrid
    sin duda. No es la clase de sitio que tiene un ambiente como para
    llevar a tu madre (nos mezclamos allí prostitutas de la Luna, actores
    del Lara y otros viajeros de la noche), pero, qué demonios, se está a
    gusto. Didi nos los descubrió y los demás (alturo, elfran y yo mismo) lo hemos frecuentado muchas noches durante los últimos años.”
  • Inthesity de Madrid Me Mata: “¿Mi restaurante favorito de Madrid?
    De que tipo, moderno o de barrio, creativo o barato, céntrico o
    tradicional, caro o étnico. En fin que hay millones de mi restaurante
    favorito, así que me he tenido que decantar por uno que tenga un poco de
    todo y he elegido Baco y Beto, llamémoslo “Ni
    demasiado ying ni demasiado yang”: tiene cosas de taberna tradicional
    -pizarra, lámparas de bola- pero su aspecto es de local moderno, casi de
    diseño, llamémoslo taberna minimal; Tiene bar para tomarte una caña y
    siempre está lleno pero nada ruidoso, llamémoslo apacible; cenas por
    unos 20- 30 euros, dependiendo de lo tragón que seas y el víno que te
    pidas, llamémoslo adecuado; y por último y lo más importante, la comida,
    que consiste en tapas modernas con ingredientes tradionales, es
    deliciosa.”
  • Olivia de Eres Madrid: “Todos tenemos un bar de abajo. A veces no está justo debajo de nuestra

    casa, pero está al lado, o en la acera de enfrente. En realidad la
    ubicación es lo de menos, lo que importa es esa sensación de
    pertenencia, de que eres de ese bar y de que ese bar es tuyo. Suele ser
    una tasca de las de toda la vida, en la que tiran bien las cañas y hay
    las mejores tapas. Por eso, dejando a un lado mi parte más crítica, y
    dejándome llevar por mi corazón, elijo sin dudar ese rincón de cerámicas
    decoradas en las paredes, una barra larga, camareros que visten de
    blanco, que te conocen cuando entras, y que tiene las raciones más
    adictivas de Chamberí. Tabernas Acuerdo II, en la calle San Bernardo, el bar de las mejores bravas que mi paladar haya probado jamás.”
  • Matritensis de Es Madrid no Madriz : “Mi restaurante favorito no se encuentra en la ciudad de Madrid, se encuentra a 81 kilómetros del Oso (osa) y el Madroño, en un pequeño pueblo llamado Villavieja del Lozoya. El Arco,
    que es así como se llama, es un hotel rural que cuenta con un pequeño
    restaurante con unas vistas magníficas de la sierra. La decoración no es
    lo mejor de este establecimiento, tiene unos “toques” modernos que
    chirrían un poco con el ambiente que rodea al pueblo y al lugar, pero
    podemos olvidarnos un poco de esto gracias a la existencia en su
    interior de un curioso arco mudéjar que fue encontrado al realizar unas
    obras en la casa y posteriormente restaurado. Lo mejor, sin lugar a
    dudas, es la carta, platos sencillos, de temporada, selectos, muy
    influenciados por la cocina vasca y una muy buena bodega, hacen de este
    lugar uno de los mejores lugares de Madrid para disfrutar de una buena comida”
  • David de Madrid Tipográfico y Madrid Art Decó: “Decía Carpanta que la paella era uno de los más grandes inventos de la humanidad. Yo siempre he pensado que habría que añadir la hamburguesa,
    con tan malísima prensa en nuestro país entre los defensores del comer
    castizo. Pero eso es porque no conocen las de la cadena Home Burguer:
    más que hamburguesas son un monumento a esta cumbre made in USA de la
    gastronomía popular. La cadena posee tres establecimientos en Madrid (en Espíritu Sto. 12, S. Marcos 26 y Silva 25),
    y además de una decidida vocación ecológica, comparten un aire en la
    decoración a elegante diner retro; en ninguno de ellos se sentiría
    incómodo Don Draper. Con carne de vacas criadas en granjas familiares de Ávila, las hamburguesas de Home Burguer son una opción que al menos a mí nunca me defrauda.
  • Gruncho de Madridfree.org:
    “A veces no es precisamente la distancia que hay entre la barra y la
    pared lo que hace grande a un bar. En el antiguo barrio de las Maravillas, Malasaña, puedes encontrar un pequeño local llamado Estocolmo.
    El pinchadiscos, la decoración, el precio, la calidad y el ambiente que
    le rodea, hacen la mezcla perfecta para tomarse uno de sus maravillosos
    Cocktails y comerse uno de sus conocidísimos perritos calientes. Genial se quedaría demasiado corto.”
  • Bélok de Viendo Madrid: “En Madrid
    hay muchos restaurantes donde pasar un rato agradable degustando de un
    delicioso menú. Pero esta vez voy a recomendar un par de sitios que me
    encantan y que frecuento a menudo. Se trata de La Sopa Boba, situado en el Km. 43 de la carretera de La Coruña (Guadarrama). Sus platos son exquisitos y acompañados de buenos vinos que cada día recomienda Fernando Limón, dueño del local. Recomiendo el Salmorejo con Centollo, y el Bacalao asado con pisto y carabineros. Tambien puedes disfrutar de sus carnes exóticas: Solomillo de avestruz con salsa de arándanos, bisonte o kanguro y unas buenísimas gambas envueltas con tiras de patata frita. Si lo que os apetece es un buen arróz con Bogavante, déjate caer por el Villa de Foz, en la calle Gonzalo de Córdoba,
    número 10, aunque yo siempre pido el arróz pelado (con langostinos
    pelados). Para chuparse los dedos. Las entradas son un manjar y si lo
    que te va es el pescado, pide la Lubina, está de muerte.
  • Sarah de sarahabilleira.com: “Cada viernes, al salir de mi programa de radio al mediodía, en el Círculo de Bellas Artes, me encanta ir a tomar un aperitivo a uno de los restaurantes más chic del barrio de Chueca, El Deseo de María, en la calle Barbieri 15.
    Desde un menú del día con un precio muy competitivo hasta los platos
    más elaborados con una calidad y presentación exquisita. Una de las
    mejores cosas del restaurante es el poder degustar su gastronomía
    rodeada de obras de arte; ya que se exponen cuadros de artistas
    emergentes con un talento extraordinario. El Deseo de María, restaurante y galería de arte con un servicio y trato inmejorable. Y como recomendación, de tapas, las croquetas de boletus
    con un buen vinito, y para cenar, la increíble parte de abajo con el
    encanto que le representa. Sin lugar a dudas, éste es un lugar para
    premiar a los sentidos
  • Rebeca de Madrid Cool Blog: “¿Mi restaurante favorito? El Sudestada, un local en el que sirven “asian fine food“.
    ¿Por qué? Porque cada vez que voy me deja viajar por el sur de Asia a
    través de cada uno de sus platos. Además consiguen dar un trato
    estupendo sin ser cargantes, lo que se agradece. Ésto se traduce en un
    ambiente relajado y con poca pose. ¿Mi recomendación? No dejes de probar
    el curry del día y el arroz crujiente.”
  • Jaime de Viviendo Madrid: “El restaurante Moharaj en la calle Buenavista. Me encanta la comida hindú, y en Madrid, el mejor sitio para conseguir este tipo de comida es en Lavapies.
    Es un restaurante pequeño, casi familiar, por lo que el trato es muy
    cercano. Se acaban quedando con tu cara, y cada vez que vuelves, tienes
    la sensación de que realmente se alegran de verte. Tiene un precio muy
    asequible, y la comida está deliciosa. Cuando llevo un mes sin ir, ya
    tengo mono”.

Esperamos que hayas disfrutado tanto como nosotros de este pequeño recorrido por los restaurantes favoritos de algunos de los bloggeros más emblemáticos de la Madroñosfera.
Gracias a ellos, hemos descubierto un montón de sitios fascinantes
donde poder ir y hacer una de las cosas que más nos gustan: comer. Para facilitarnos la tarea de visitar todos los sitios aqui mencionados, hemos preparado una pequeña guía en *.pdf que tú tambien puedes imprimir y tener así toda la información imprescindible al alcance de tus dedos.