28 septiembre 2005

Se fotografía un calamar gigante






Científicos japoneses logran fotografiar por primera vez un calamar gigante vivo




El calamar gigante, con uno de sus tentáculos cogido por el anzuelo de la cámara.
El tentáculo arrancado al calamar, estudiado por los científicos.



Un grupo de científicos japoneses han logrado filmar por primera vez con vida a un calamar gigante. Se trata de un ejemplar de ocho metros de longitud, interceptado en el Pacífico Sur, frente a la costa de las islas de Ogasawara (Japón).

El animal nadaba a 900 metros de profundidad cuando fue grabado por un equipo dirigido por el zoólogo Tsunemi Kubodera, del Museo Nacional de las Ciencias de Tokio, y Kyoichi Mori, de la Asociación para la Observación de las Ballenas.Los científicos hicieron descender una cámara fotográfica con un anzuelo oculto.

El calamar, de ocho metros de longitud, mordió el anzuelo y pudo ser fotografiado durante cuatro horas mientras intentaba liberarse, cosa que finalmente logró.El grupo de científicos, de hecho, ha logrado recuperar uno de los tentáculos del animal, que se quedó en el anzuelo y que el calamar se arrancó para liberarse.

A partir del estudio del tentáculo, el equipo de investigadores ha logrado establecer el tamaño del animal.

El estudio de las imágenes ha permitido a los investigadores concluir que los calamares gigantes pueden atacar y no se limitan sólo a nadar por las profundidades del océano.